ACTIVIDADES
CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS EDUCATIVAS (ACTE)
FERIA
DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
2013
Región
19:
Distritos
de Gral. Alvarado, Gral. Pueyrredón y Mar Chiquita
PREGUNTAS
FRECUENTES
(1)
¿Qué son las Ferias de Ciencias y Tecnología?
Son
una exposición pública de proyectos y/o trabajos científicos y
tecnológicos realizados por niños, jóvenes y adultos con el
asesoramiento y orientación de uno o varios docentes, profesionales,
técnicos o personas idóneas en el tema.
(2)
¿Cuál es su finalidad?
Brindar
un espacio adecuado para el desarrollo y profundización del saber
como construcción social. Los proyectos forman parte del proceso
permanente de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla en el ámbito
escolar y/o clubes de ciencias con el objeto de mejorar la calidad
educativa, teniendo en cuenta la función social de la escuela y la
diversidad de intereses y necesidades de la comunidad.
(3)
¿Quiénes
pueden participar?
Alumnos
y alumnas de todos los niveles y modalidades de Gestión Estatal y
Privada
(4)
¿Es sólo para nivel Secundario?
NO.
Es para los niveles INICIAL, PRIMARIO, SECUNDARIO Y SUPERIOR
(5)
¿Las modalidades pueden participar?
SI,
todas: EDUCACIÓN ADULTOS, EDUCACIÓN ESPECIAL, EDUCACIÓN ARTÍSTICA,
EDUCACIÓN FÍSICA, PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y PEDAGOGÍA SOCIAL
(6)
¿Es sólo para ciencias naturales?
NO.
Las áreas son CIENCIAS EXACTAS, CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS
SOCIALES, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Y EMPRENDEDORISMO
(7)
¿Hay una sola Feria en el Año en la Región?
NO.
El cronograma comienza con las Ferias Escolares, en Mayo y Junio; las
ferias Distritales en Julio. La Feria Regional se realiza en Agosto y
luego continúan las instancias Provincial y Nacional.
(8)
¿Cuál es el cronograma anual y dónde se puede leer?
Es
un Anexo del Calendario Escolar del año siguiente y se puede leer en
www.abc.gov.ar.
Comprende períodos de una
o dos semanas y cada Región luego define las fechas de las Ferias
Escolares, Distritales y Regional. Las Actividades Científicas y
Tecnológicas Educativas (ACTE) son un PROGRAMA PROVINCIAL de la
DGCyE.
(9)
¿Quiénes son los asesores de los trabajos?
Los
docentes a cargo de los estudiantes que hacen los trabajos
(10)
¿Se puede tener asesoramiento de especialistas?
Si,
y se puede pedir orientación a docentes, investigadores e idóneos.
(11)
¿Hay ganadores en la Feria?
SI,
TODOS ganan, en aprendizaje, compañerismo y amistad.
Además
hay una evaluación de la cual algunos trabajos resultan destacados y
seleccionados para representar a la Región en la Instancia
Provincial. Lo mismo ocurre para el paso a la Instancia Nacional.
(12)
¿Quiénes son los evaluadores?
Son
colegas docentes, que evalúan trabajos de diversos Niveles y Áreas.
Se forman ternas de evaluadores con docentes de diferentes niveles y
especialistas, que colaboran entre sí y hacen sugerencias para
mejorar.
(13)
¿Puede ocurrir que algún nivel no esté representado en la
instancia provincial?
Si,
porque depende de que se hayan inscripto y de que se hayan destacado
en la instancia regional.
(14)
¿Quién organiza las Ferias Regionales?
Un
equipo integrado por los Coordinadores Regionales, la Comisión
Organizadora, la Comisión Evaluadora, la Comisión Técnica y
colaboradores.
_____________________________________________________________________________________________________________
FECHAS
IMPORTANTES:
Mayo y Junio:
Ferias
Escolares En
estas ferias se presenta la Carpeta de Campo con el tema y los
primeros avances, no
hace falta informe ni stand. Se sugiere llenar la planilla de
inscripción para tenerla lista para fin de junio.
Última
semana de Junio:
Inscripción a
la Feria en los Distritos,
en lugares y
horarios a designar.
Se
entrega la ficha
de inscripción
con sellos y firmas impresa doble faz – Hoja oficio faz – (ficha
2013).
Niveles Inicial y Primer
Ciclo de EP y de EE:
Original y cinco copias,
Niveles Segundo Ciclo de EP,
EE, Secundaria y Superior:
Original y dos copias.
______________________________________________________________________-
ATENCIÓN:
LOS INSCRIPTOS A LA FERIA DISTRITAL YA SE CONSIDERAN INSCRIPTOS A LA
FERIA REGIONAL. Último
plazo para entregar la planilla y sus copias para la Feria Regional,
en la Feria Distrital.
Julio: Ferias
Distritales
Continuar
Carpeta de Campo con avances y resultados El informe y el stand son opcionales.
Gral.
Pueyrredón: 1
al 3 de Julio. Gral.
Alvarado 5 de
julio y Mar
Chiquita: 11 de
julio
8 y 9 de agosto:
Recepción de
informes
Entregar TRES
ejemplares impresos y
UNO en disquete,
CD o DVD rotulado (en
sobre aparte) y tres copias de la Planilla
de Evaluación
(imprimir doble faz) del área correspondiente: Ciencias Exactas y
Ciencias Naturales o
Ciencias Sociales o
Ingeniería y Tecnología, con los datos completos.
27 al 30 de agosto:
42°
Feria
Regional de Ciencias y Tecnología.
Todos los Niveles y Modalidades. Mar del Plata. Continuar
Carpeta de Campo con avances, resultados y conclusiones. El stand
debe llevarlo cada Institución.
Martes
27:
Armado; Miércoles
28 al Viernes 30:
Exposición
Viernes 6 /9:
Acto de Cierre Teatro Auditorium.
23
al 27 de Septiembre:
Feria
Provincial de Ciencias y Tecnología.
Lugar a designar
Octubre y Noviembre
Feria Nacional
de Ciencias y Tecnología.
Inicial y
Superior: Mendoza;
Secundaria: Paraná, Entre Ríos;
Primaria: Santa Rosa, La Pampa.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________